Cerro Tronador y Ventisquero Negro

Elige fecha
Ya!
Lago Gutiérrez

Lago Gutiérrez

El lago Gutiérrez es de origen glaciar.Tiene una superficie aproximada de 1640 ha, y ocupa un valle rodeado por los cerros Otto, Catedral y Ventana.
El valle está abierto hacia el norte por la pampa llamada «Nahuel Malal», ocupada por Villa Los Coihues, hacia el este por las planicies semiesteparias que limitan por el sur el Cerro Otto y la ciudad de San Carlos de Bariloche (zona conocida como «Pampa de Huenuleo»), y por el sudoeste por una planicie pantanosa, conocida en la zona como «Divisoria de Aguas Atlántico-Pacífico», ya que el vecino lago Mascardi pertenece a la cuenca del río Manso, que desemboca en el océano Pacífico. El Gutiérrez, en cambio, a través de los ríos Limay y Negro, desagua en el océano Atlántico. Recibe aportes hídricos de los arroyos que bajan del cerro Catedral y del cordón del Ñirihuau. Desagua a través del arroyo Gutiérrez en el vecino lago Nahuel Huapi. Sus aguas son relativamente templadas, ya que su aporte principal no es el deshielo de nieves invernales, sino de lluvias invierno-primaverales. Por esa razón, este lago es, junto con el lago Moreno, un destino preferido para realizar deportes acuáticos y natación. Tiene varias zonas de playas, muchas de ellas accesibles por caminos pavimentados.
Elige fecha
Ya!